El pasado jueves 22 de mayo, el COITTCAN y ACITICS estuvieron presentes como Partner Social en el evento final del proyecto STEAM FUTURE 2025, que reunió a unos 1.500 alumnos de 33 centros educativos de Canarias y 150 docentes. En él se presentaron 59 proyectos ideados y desarrollados durante este año académico por los alumnos.
El evento, desarrollado en el Auditorio de Tenerife, contó con la presencia de la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila; del consejero de Innovación, Investigación y Desarrollo, Juan José Martínez; y de la gerente del Parque Científico y Tecnológico de Tenerife, Olga Martín. En el stand que compartimos con ACIT, estuvo presente el vicedecano de COITTCAN, José Ángel Hernández
El proyecto STEAM FUTURE es una iniciativa inspiradora y necesaria para fomentar nuevas vocaciones científicas y tecnológicas en nuestra sociedad. Está organizado por el Cabildo de Tenerife, a través del Parque Científico y Tecnológico de Tenerife (PCTT), y el Gobierno de Canarias. Está dirigido a niños, niñas y jóvenes de las etapas educativas de infantil, primaria, secundaria, bachillerato y formación profesional.
El objetivo de STEAM Future es la promoción de iniciativas que contribuyan a la adquisición de habilidades y competencias para la innovación, el fomento de la actitud emprendedora, el aprendizaje colaborativo y el trabajo en equipo. Es una forma de dar respuesta a la necesidad de adecuar la enseñanza al dinamismo de las problemáticas actuales, de manera que los estudiantes puedan contribuir a la sociedad como agentes de cambio, a través del desarrollo de la profesión elegida dentro del ámbito STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas).
A través de este proyecto se proporciona materiales tecnológicos y acompañamiento en el aula por parte de personas expertas en áreas STEAM, emprendimiento y sostenibilidad. A través de este proyecto, el alumnado y profesorado se introduce en materias como robótica y programación, electrónica, inteligencia artificial (IA), diseño e impresión 3D, comunicación digital y audiovisual, entre otras.
Este evento permite acercar el talento joven al mundo profesional, y en nuestro caso, a través del COITTCAN y ACITICS, ha sido especialmente gratificante ver el interés y la creatividad de los estudiantes en el ámbito de la ingeniería en telecomunicaciones. Su entusiasmo y capacidad para innovar son una muestra clara del gran potencial que tenemos en las islas, siendo un espacio enriquecedor de conexión entre centros educativos, empresas e instituciones.
Estamos convencidos de que apoyar este tipo de encuentros es clave para construir un futuro más colaborativo, sostenible e innovador.