• 928 371 303
  • 638 144 756
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La demarcación canaria del COITT recibió la visita de la directora general de Transparencia y Participación Ciudadana del Gobierno de Canarias Carmen Delia Alberto Gómez. Dependiente de la Viceconsejería de Administraciones Públicas y Transparencia, esta Dirección General es el órgano responsable de la gestión y desarrollo competencias como gestión y ejecución de procesos electorales institucionales; reglamentación en materia de transparencia; definición, implantación y gestión del Portal de Transparencia; coordinación de los contenidos a publicar en dicho portal; promoción de proyectos de carácter participativo relacionados con la gestión de los intereses públicos; y otras muchas actividades relativas a la formación, proyectos, divulgación etc. relacionadas con la participación ciudadana y la transparencia de la información que se genera desde la administración publica.

En cuanto a relación con otras instituciones la Dirección General de Trasparencia y Participación Ciudadana tiene encomendada la elaboración de propuestas, acciones y medidas en orden a la promoción e implantación en las organizaciones que conforman el sector público autonómico de la cultura y sistemas de gestión de responsabilidad social corporativa. En relación a los colegios profesionales, asociaciones, fundaciones y Reales Academias tiene competencias en la elaboración de las disposiciones generales en materia de colegios profesionales y Reales Academias y academias de Canarias; Gestión de la inscripción y registro de las asociaciones, fundaciones, colegios profesionales así como la relación con estos, y las restantes corporaciones de Derecho Público, cuyo ámbito no exceda del Archipiélago Canario.

En la reunión mantenida entre el decano del COITTCAN y la directora general, se trataron asuntos como la colaboración de los Colegios profesionales con la Administración, la participación de las entidades de derecho público como entidades de asesoramiento y  la coordinación entre la administración y la ciudadanía. La creación de un foro de participación de los colegios profesionales y puesta en común de las acciones que estas entidades ejercen de cara a la ciudadanía, dotando de garantía y profesionalidad a los servicios que prestan los componentes de las distintas agrupaciones de profesionales en los diferentes sectores de la sociedad canaria.


Ratio: 3 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivadoInicio desactivado

La sociedad canaria, inmersa en un cambio hacia la llamada transformación digital, requiere de profesionales que permitan no sólo la implantación de tecnología sino la formación y conocimiento de estas. Tanto en el entorno privado como en el ámbito profesional y de relación con la administración, los ciudadanos hacen uso cada vez más de las tecnologías como medio para relacionarse, formando parte de lo cotidiano, convirtiendo a las redes de comunicación y las tecnologías que las soportan, así como las distintas herramientas y aplicaciones, en un eje transversal para la transformación de nuestra sociedad.

La Asociación Canaria de Graduados e Ingenieros Técnicos de Telecomunicación de Canarias, ACITIS, con la colaboración del Cabildo Insular de Gran Canaria, organiza el V Encuentro Ingenieros Técnicos de Telecomunicación, con el objeto de presentar y dar a conocer a los profesionales responsables de que todas estas tecnologías relacionadas entre sí y que, desde hace algún tiempo, forman parte de nuestras vidas. Las llamadas nuevas tecnologías, dan servicio tanto a grandes empresas del sector, como a la ciudadanía en general, prestando apoyo y servicios a personas y pymes, en su día a día. La sociedad en sí es partícipe de los cambios que día tras día se producen en tecnología y su aplicación en la sociedad actual y por ello, este colectivo quiere hacer llegar a la ciudadanía en general, particulares y empresas, las competencias de los Graduados e Ingenieros Técnicos de Telecomunicación, y su labor en la sociedad canaria (administración, empresas, autónomos y hogares).

Por ello ACITICS organiza y lleva a cabo la realización de esta jornada con charlas, debates y demostraciones, en la que los GRADUADOS e INGENIEROS TÉCNICOS DE TELECOMUNICACIÓN exponen al público, cada una de sus especializaciones, las diversas actividades profesionales que un "teleco" puede desarrollar, formando parte de las competencias profesionales adquiridas a través de la formación, tanto en el ámbito universitario como fuera de él. Los asistentes podrán conocer de primera mano, los diferentes entornos de trabajo que pueden tener de los Ingenieros Técnicos de Telecomunicación como instalación de infraestructuras y/o redes de comunicaciones, programación de aplicaciones y páginas web, uso responsable de dispositivos inteligentes, domótica y hogar digital, electricidad y energías renovables, sistemas telemáticos, radio, telefonía, diseño e implementación de redes WiFi, etc., utilización de drones, uso eficaz de las TIC, transformación digital, gestión de proyectos, entre otros.

Los Ingenieros Técnicos de Telecomunicación poseen un gran abanico de excepcionales habilidades en el uso de las tecnologías, con una alta capacidad para hacer frente a los retos que la tecnología nos impone cada día. Desde las tareas más simples, desde el punto de vista de profesionales, hasta labores de una gran complejidad y necesidad de conocimientos como redacción y gestión de diferentes proyectos de telecomunicaciones, canalizaciones de ciudades, planificación de smartcities, despliegue de redes fibra óptica, sensorización para implantación de sistemas IoT, diseño y puesta en marcha de redes de comunicación 5G, etc.

La celebración de esta jornada tendrá lugar en el Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria, sito en la Plaza de Cairasco, número 1, de la ciudad capitalina, el próximo día 26 de octubre, a partir de las 17:00 horas. Podrás asistir de forma presencial o seguir las distintas intervenciones, a través de nuestro canal de youtube, la inscripción la puedes realizar a través del siguiente enlace, https://bit.ly/3ZQyzMx


Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Este martes, la directora general recibió al decano del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos de Telecomunicación de Canarias, Sebastián Suárez, en compañía de la Secretaria General y gerente de la entidad, Manuela Estupiñán.

Guadalupe González es licenciada en Derecho por la Universidad de La Laguna y especialista en Derecho Administrativo y Tributario por la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido secretaría general técnica de la Consejería de Agricultura y Pesca del Gobierno de Canarias y directora general de Promoción Turística. Ha dirigido diferentes empresas públicas del Gobierno de Canarias como el Instituto Canario de I + D. Además, fue teniente de alcalde de Santa Cruz de La Palma y presidenta del Cabildo de La Palma. Asimismo, ha sido diputada en el Parlamento de Canarias durante dos legislaturas y diputada en el Congreso.

Durante la reunión, además de presentar al colectivo a la nueva directora general, se abordaron varios aspectos, como la disposición para la colaboración entre ambas entidades y la necesidad de afrontar la incorporación de profesionales TIC para llevar a cabo una verdadera transformación digital de la administración pública y los servicios que presta a los ciudadanos. También se habló sobre la necesidad de afrontar una compartición de la información, la propuesta de proyectos tractores y la visibilidad tanto del trabajo que realiza la antigua dirección general de telecomunicaciones, que ahora ha pasado a ser dirección general de transformación digital, como del aporte a la sociedad de los profesionales de las telecomunicaciones que forman parte del COITT-AEGITT en Canarias.

La amplia experiencia de Guadalupe González en la administración pública la convierte en una interlocutora válida, capaz de explorar oportunidades de colaboración entre el ámbito público y privado, especialmente a través de instituciones de derecho público, como los Colegios Profesionales. Las tecnologías que se desarrollan constantemente, como la Inteligencia Artificial, el Metaverso, el IoT y la industrialización 4.0, entre otras, hacen necesario abordar aspectos como las nuevas redes de comunicación, la seguridad de la información que circula a través de ellas y el acceso a las nuevas plataformas digitales por parte de los usuarios, así como la formación de estos para reducir la brecha digital de los ciudadanos.


Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Este pasado martes, en la sede de COITTCAN/ACITICS, tuvo lugar una reunión entre Ana Torrent, gerente del Clúster, Canarias Excelencia Tecnológica, y el Decano del COITTCAN y presidente de ACITICS, Sebastián Suárez, acompañado por la gerente y secretaria general de ambas entidades, Manuela Estupiñán.

Durante este encuentro, los representantes de ambas instituciones mostraron su interés por establecer vías de colaboración, exponiendo las posibles acciones conjuntas que se puedan acometer, con el objeto de dar visibilidad social a las Telecomunicaciones y aunar esfuerzos por el progreso tecnológico de Canarias

EL Clúster Canarias Excelencia Tecnológica es una asociación de empresas TIC dedicada a la promoción y la divulgación de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones como factor clave de progreso económico y social en Canarias. Su ámbito de actuación se extiende a todo el territorio de la Comunidad Autónoma naciendo como mecanismo de tracción sectorial regional, pero con una clara orientación exterior. Disfruta de estrechas relaciones con instituciones, asociaciones empresariales y centros de investigación tanto a nivel regional como nacional e internacional.

Las empresas integradas en Canarias Excelencia Tecnológica tienen una facturación aproximada de 75 millones de euros y generan alrededor de 1.700 puestos de trabajo manera directa en nuestro archipiélago. Todas sus empresas asociadas son un referente en el desarrollo tecnológico en nuestro archipiélago, utilizando la vía de la excelencia y la innovación como factor de progreso económico y social.

Por su parte la Demarcación Canaria del COITT, constituida en 2013, contribuye al prestigio de la profesión de los Graduados e ingenieros técnicos de Telecomunicación. La La unión de todos los colegiados pone en valor nuestra profesión para el reconocimiento de nuestra labor en las empresas, posibilitando mejoras en la relación laboral. Y contribuyendo a fomentar la I+D+i, a potenciar el desarrollo digital del país, a divulgar las Tecnologías de la Información y de las Telecomunicaciones (TIC) y, sobre todo, a mejorar la calidad de vida y la sostenibilidad, controlando la eficiencia energética y respetando el medio ambiente.

En este encuentro de barajaron diferentes acciones que de forma conjunta se pudieran llevar a cabo, poniendo de manifiesto la voluntad de que COITTCAN-ACITICS, entrará a formar parte del Clúster Canarias Excelencia Tecnológica, como socio colaborador. Esta colaboración se vería reforzada con la compartición de información, visibilidad de las tecnologías hacia la sociedad, participación en diferentes proyectos, así como la exploración de otras líneas de colaboración.


Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Del 17 al 21  de Julio tuvo lugar en la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica  de la ULPGC, EITE, el taller de tecnología educativa e impresión 3D dirigido a niños y niñas de entre 8 y 12 años. Este taller, organizado por la Red Canaria de Robótica y Tecnología Educativa, constó de 5 sesiones repartidas durante una semana y contó con la participación de niños y niñas de la isla de Gran Canaria. 

En la primera sesión, los participantes pudieron introducirse en el mundo del diseño e impresión 3D a través de la aplicación en línea de diseño Tinkercad. De la mano de los docentes Manuela Estupiñán y Gustavo Martín, aprendieron conceptos básicos sobre esta tecnología y pudieron imprimir sus propios diseños 3D.

Ya en la segunda sesión, se inició el acercamiento a la tecnología educativa con el robot Edison. Los niños y niñas asistentes aprendieron a programar este divertido robot para realizar desde bailes, combates y recorridos, despertando su ingenio y creatividad.

En las siguientes sesiones se continuó profundizando en el uso del robot Edison y también se introdujo el trabajó con el kit de robótica BQ Junior. Asimismo, los participantes pudieron iniciarse en el desarrollo de videojuegos y animaciones con el programa Scratch.

Como broche final a estas fructíferas jornadas, tuvo lugar una sesión de ciberseguridad básica tanto para los niños como para sus padres, de la mano de un profesional experto en ciberseguridad del COITTCAN.

Indicar que, además de la formación tecnológica, los niños y niñas pudieron disfrutar de tiempo para el ocio, el descanso y el esparcimiento  con actividades físicas en los jardines del Campus Universitario, junto a la EITE. Una de las actividades más esperadas por los alumnos fueron las diferentes visitas a los laboratorios de la Escuela con el que se contó con la colaboración de compañeros miembros del colectivo.

El acto de clausura contó con la entrega de diplomas por parte de Miguel Ángel Ferrer, Director de la EITE de la ULPGC, cerrando así una enriquecedora semana de inmersión en el apasionante mundo de la tecnología educativa. El éxito de participación y las ampliamente positivas valoraciones de los asistentes confirman que iniciativas como esta son clave para acercar las nuevas tecnologías a los más jóvenes, despertando vocaciones STEM y enseñando un uso responsable de la tecnología.


Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El pasado sábado, en el Salón de Actos del Colegio San Ignacio de Loyola, se celebró el Acto de Clausura del Curso Académico 2022/2023 con la entrega de Orlas de las  IX y X Promoción de estudiantes del título de Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación de la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (EITE).

El evento conducido por uno de los orlados, Antonio Diaz, dio comienzo con la intervención del Vicerrector de estudiantes de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, David Sánchez, quien felicito a los orlados así como a sus familiares y amigos, presenten de forma numerosa en el acto, y que han servido de apoyo a los egresados durante su etapa de formación en la Universidad. A continuación la intervención fue para Miguel Ángel Ferrer, Director de la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica, quien hizo mención al esfuerzo realizado por los estudiantes para conseguir el Título de Graduado en Telecomunicaciones, indicando además que la EITE seguirá siendo su casa, para todos aquellos que lo necesiten o quieran seguir formándose en la Universidad.

Ante de pasar a la intervención de los padrinos de cada mención y la correspondiente entrega de orla, el turno fue para Sebastián Suárez, Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación, COITTCAN, y presidente de la Asociación Canaria de Graduados e Ingenieros en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, ACITICS. Felicitó a los orlados además de hacer mención especial a las familias, madres y padres como auténticos sufridores de la odisea. Suárez indicó que comienza una nueva etapa en la vida de los orlados, sin olvidar las experiencias vividas, tanto positivas como negativas, han sido una experiencia adquirida. "Hoy es un gran día, pero no es el final del camino, ahora comienza el camino de sus vidas" resaltó el decano.

El ejercicio profesional al cual acceden con su título de Graduado en Telecomunicaciones supone por un lado un privilegio, y por otro lado una responsabilidad, porque la sociedad pone en nuestras manos, en nuestras capacidades, sus proyectos, sus comunicaciones, en la actualidad prácticamente todo. Nuestra Ingeniería se ha convertido en el eje transversal de múltiples actividades, convirtiendo a nuestra profesión en una de las más demandas y de gran relieve para la realidad tecnológica que nos ha tocado vivir. Desde los Colegios Profesionales apostamos por ustedes, jóvenes con gran preparación y talento, con una gran capacidad de ingenio, sobre todo en situaciones difíciles. Sebastián Suárez invito a todos, a conocer su colegio profesional, invitándolo a formar parte del colectivo y conseguir así que nuestra profesión les haga sentirse satisfechos de todo aquello que hagan, demostrando día a día sus capacidades.

Posteriormente y en cada una de las menciones se hizo entrega de las correspondientes orlas con la intervención de los respectivos padrinos, Francisco Javier del Pino para Sistemas Electrónicos, Manuel Medina en la mención de Sonido e Imagen, Miguel Ángel Quintana para la mención de Telemática y Javier Marcello como padrino en la mención de Sistemas de Telecomunicación, quien intervino en formato online.

Posteriormente, tomaron la palabra los representante de los alumnos egresados, Alberto Almeida y Daniel Freites, para compartir con los presentes su paso y sus vivencias durante la estancia en la Universidad. A continuación intervino María Casal, alumna egresada y compositora musical, para dar pasó al Vicerrector, quien cerró el acto de Graduación de las IX y X promoción de Graduados en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación.


Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Durante esta semana se está desarrollando un taller tecnológico, organizado por COITTCAN, y la Red de Robótica Educativa  de la Asociación Canaria de Ingenieros de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (ACITICS),  para niños y niñas entre 8 y 12 años. Tiene lugar en las aulas de la Escuela de Telecomunicación y Electrónica de la ULPGC.

Por segundo año consecutivo, esta propuesta formativa, busca acercar a los niños y niñas a las nuevas tecnologías de una forma práctica, creativa y divertida, jugando a ser ingenieros/as, al tiempo que disfrutan de sus vacaciones aprendiendo conceptos útiles para su futuro. Una manera práctica para reforzar los conocimientos de las diferentes materias, adquiridos durante el período escolar, todo ello aplicando un enfoque STEM. A través de la resolución de problemas prácticos, los niños y niñas desarrollan su creatividad y pensamiento crítico en un ambiente colaborativo de indagación e investigación, para la búsqueda de una solución. Este enfoque STEM une las ciencias, tecnologías e innovaciones en ámbitos educativos, favorece el aprendizaje autónomo, facilita el solucionar problemas a nivel personal y profesional, aumenta la retención, entre otros.

Este martes el taller ha recibido la visita del Vicerrector de Estudiantes de la ULPGC, David Sánchez, quien ha compartido con los alumnos del taller, hablando de tecnologías y las diferentes opciones que los chavales ya vislumbran como posibles estudios universitarios. En su visita les hizo entrega de un obsequio que servirá como recuerdo de su primer paso por la Universidad.

Durante las jornadas que se lleva a cabo este taller tecnológico, este grupo de niños y niñas visitarán algunos laboratorios de la Escuela, como el Medios y producción de TV, adscrito al departamento de Señales y Comunicaciones, donde se imparten prácticas relacionadas con la mención de Sonido e Imagen y que coordina nuestra compañera Fátima Casado.


Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Las Junta de Gobierno del COITT y la Junta Directiva de AEGITT mantuvieron un encuentro en el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital con Matías González Martin, actual Secretario General de Telecomunicaciones y Ordenación de los Servicios de Comunicación Audiovisual.

Los representantes en las Juntas de diversas demarcaciones territoriales estuvieron presentes en dicho encuentro, entre ellos los representantes del COTTCAN, tanto en la Junta de COITT como en la de AEGITT, Manuela Estupiñán y Sebastián Suárez respectivamente.

En este encuentro las entidades que aglutinan a los Graduados e Ingenieros Técnicos de Telecomunicación, expusieron al Secretario General, las líneas actuación previstas y en los diferentes planes estratégicos que desde el COITT-AEGITT se pretenden llevar a cabo, como la puesta en valor de la Ingeniería en el ámbito de las telecomunicaciones como servicio a la sociedad, desde los diferentes ejes y labor profesional que desempeñan los miembros del colectivo desde el punto de vista de una profesión regulada como la de Ingeniero Técnico de Telecomunicación.

Las diferentes intervenciones, encabezadas por el decano del COITT, Luis Miguel Chapinal, pusieron de manifiesto, el apoyo y disponibilidad de los profesionales de la Ingeniería Técnica de Telecomunicación para contribuir en la verdadera transformación digital de nuestra sociedad, con una participación activa. Se mostró la necesidad de participación en los planes de recuperación, el desarrollo reglamentario de Ley General de Telecomunicaciones con la necesidad de incluir a los profesionales facultados para redacción y firma de proyectos, así como la posterior certificación de las redes de telecomunicaciones instaladas.

Otro de los temas abordados en este encuentro con Matías González fue la necesidad de incorporar a los graduados en ingeniería de la telecomunicación al personal de la función pública, contando con estos profesionales como especialistas en las nuevas tecnologías, haciendo mención a la Oficina Acelera Pyme que desde la demarcación canaria del COITT, pretende acercar la transformación digital al ámbito rural, y sería de interés extender acciones como esta en otros territorios contando con nuestros profesionales.

Otro de los puntos tratados en este encuentro fue el compromiso que el COITT-AEGITT ha adquirido para impulsar las vocaciones STEM y fomentar los estudios encaminados a la formación de los profesionales de la Ingeniería en Telecomunicaciones. Prueba de ello se hizo hincapié en la recientemente celebradas Olimpiadas de Telecomunicaciones, promovidas desde nuestras entidades y con la colaboración de la mayoría de las escuelas de Telecomunicaciones de nuestro país, así como la visibilidad de las mujeres ingenieras a través del grupo de trabajo Ingenieras en Red, que desde el COITT-AEGITT muestran el papel de estas en una profesión mayoritariamente ocupada por hombres, sirviendo así como referencia para las generaciones venideras.


Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El pasado viernes el Instituto de Enseñanza Secundaria de la Vega de San Mateo, acogió la entrega del merecido premio que los dos alumnos del centro han obtenido en la I Olimpiadas de Teleco. Una vez que resultaron ganadores en la fase regional, optaron a diferentes premios en la fase nacional dentro de la categoría de Formación Profesional por Equipos. El COITTCAN felicita a estos ganadores por el esfuerzo y la dedicación en estas Olimpiadas.

En estas I olimpiadas de teleco han participado mas de un centenar de equipos, que enmarcados en diferentes directrices, entre las cuales cabe destacar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, presentaron sus trabajos siempre enfocados desde el uso o la utilización de las Telecomunicaciones. Una vez que tribunales conformados por grupos de directores de Escuelas de Ingeniería de Telecomunicación de toda España, verificaron y valoraron los trabajos presentados, el grupo integrado por dos alumnos del mencionado Instituto, María Teresa Van Geldorp López y Nelson Francisco Vega Cabrera obtuvieron el premio nacional por la “Mejor comunicación y exposición del trabajo”.

En un acto emotivo, celebrado en el centro educativo, estuvieron presentes, la concejala de Educación del municipio, Isabel Peñate, acompañada por la también concejala de Juventud, Raquel Santana; el director de la EITE, Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica de la Universidad de Las Palmas, Miguel Ángel Ferrer; el decano del Colegio de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación de Canarias, Sebastián Suárez; La directora y la secretaria del centro formativo así como uno de los tutores del grupo de trabajo.

Las palabras de los intervinientes fueron de felicitación y agradecimiento a los ganadores por el esfuerzo realizado para llevar a cabo la tarea encomendada, que partiendo de un trabajo de clase se convirtió en todo un proyecto enmarcado dentro de los ODS. Asimismo se hizo hincapié en el talento y el conocimiento que las vocaciones STEM aportan, a través del uso de la tecnología, a la sociedad. Se invitó tanto por la EITE como del Colegio Oficial, a una nueva participación del IES Vega de San Mateo, en las sucesivas convocatorias de la Olimpiadas de Telecomunicaciones.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información